jueves, 12 de enero de 2012

Durante años las compañías han hecho incursiones en la tecnología de monitores táctiles que permiten a la gente accionar con el dedo los íconos en una pantalla para lograr cosas como escoger un asiento de avión en un kiosco en el aeropuerto. Apple, con su iPhone, elevó esta tecnología, de una novedad a un recurso que hay que tener en dispositivos móviles. La gente puede pasar fotos con un ligero movimiento del dedo o agrandar un documento con solo apretar la punta de dos dedos juntos contra la pantalla y luego irlos separando.

Ahora tanto los fabricantes de computadoras personales como los creadores de software esperan poder hacer más con el tacto en dispositivos más grandes, dando a la gente acceso a sus pantallas con los diez dedos. "Ni siquiera se hace funcionar la TV con dos dedos" dijo Amichai Ben-David, CEO de N-trig, que produce tecnología de pantalla táctil para fabricantes de PC. "Para que esto se sienta como algo realmente natural se necesita más de dos dedos sin duda".

La industria de la PC espera que este recurso apuntale las ventas. Fabricantes como Hewlett-Packard y Dell se han visto golpeados en la recesión, al quedar la actualización informática desplazada al último peldaño de las prioridades de las empresas en problemas. Los consumidores han mostrado más interés en máquinas nuevas, pero están comprando laptops diminutas y baratas, antes que Goliats con grandes recursos

HP, Dell, Intel y Microsoft esperan que cuando las compañías y consumidores aumenten su gasto, la tecnología táctil sea una de las cosas que los convenzan de actualizarse. Las computadoras con pantallas táctiles probablemente le costarán a los consumidores unos US$ 100 más que las máquinas estándar.



La TouchSmart PC, que cuenta con una versión inicial de la tecnología táctil, ha sido popular dice HP, en particular en las cocinas, como computadora familiar. Pero fuera de las películas de ciencia ficción, las computadoras táctiles han generado una respuesta tibia. Las computadoras con forma de tableta que se venden con lápices de plástico para marcar en la pantalla siguen ocupando solo un nicho en el mercado general de la PC, al igual que las máquinas puramente táctiles. Ben-David dijo que unos dos millones de los 300 millones de PC vendidas el año pasado eran computadoras táctiles.

HP ya ha estado tratando de vender tecnología táctil a grandes empresas. Vende una interface para PC y notebooks. Los clientes pueden convertir estas máquinas en kioscos para, digamos, pedir productos de merchandising en un evento deportivo o pasar las pantallas de un menú mientras esperan en un restorán.

La industria de la PC quiere lograr funciones táctiles más sofisticadas y más generalizadas. Se podría doblar y girar objetos en la pantalla con varios dedos, con movimientos similares a los de la vida real. La próxima versión de Windows de Microsoft, Windows 7, inaugurará una nueva era de tecnología táctil cuando aparezca en PC más adelante este mismo año, según Ben-David.
Vidrio escáner: Este dispositivo inalámbrico contiene escáner, cámara digital, conexión a Internet y todos los tipos de búsqueda de archivos en la web. Con él puedes
hacer todo tipo de búsquedas, solo debes enfocar algún lugar o una imagen y este vidiro se encarga de darte la información necesaria. Además, sirve también como diccionario.
Lentes de visión periférica:
Cierto es que los ciclistas urbanos son hoy día uno de los colectivos más desprotegidos, y en la mayoría de los casos por la imprudencia de los vehículos que circulan a su alrededor.



Es por ello que todas las medidas de protección que puedan ponerse a su disposición son bien recibidas. La última innovación que en este sentido ha salido al mercado son las gafas con espejos retrovisores.



Las Nike Hindsight han sido creadas por el diseñador Billy May para la multinacional del deporte Nike para tratar de eliminar los puntos muertos de visión que tienen los ciclistas al circular por la ciudad.



Así, gracias la denominada lente Fresnel incorporada a ambos lados de las gafas se consigue aumentar la visión periférica del ciclista, aumentando su campo de visión en las zonas laterales de la cabeza, algo especialmente útil en los cruces o intersecciones, o cuando se circula por una carretera secundaria en la que los vehículos nos vienen por la parte de atrás.
iPhone transparente: Esta es una de las propuestas de diseño para el iPhone más creativas. Lo mejor es que funcionaría sobre Leopard 10.5 de Mac OS X y tendría una memoria interna de 64 Gb.
Otro rumor que circula por la red es que el iPhone 6 llegara con el sistema de pagos NFC integrado en el propio dispositivo. El NFC (Near Field Communication) es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos a menos de 10cm y que se pretende utilizar para hacer pagos instantáneos con nuestro teléfono móvil.



Y por ultimo, otro rumor que se comenta es que el iPhone6 tendrá conectividad 4G LTE (lo más de la lo más).



Si estás pensando en comprar un iPhone puede que sea una buena idea esperar hasta el 2012, con la salida del iPhone 6, en lugar de lanzarte directamente a por el iPhone 5.

Actualización mayo 2011: Apple ha anunciado que quiere reducir el tamaño de las tarjetas SIM. Si la MicroSIM ya parecía pequeña, por lo visto están preparando una NanoSIM para el iPhone 6 y la próxima versión del iPad. Hay rumores de que este es el primer paso de Apple en busca de una integración total de la tarjeta SIM con el dispositivo (algo que a las operadoras de telefonía no les hace mucha gracia).

Actualización junio 2011: Según parece Apple ha solicitado a la empresa Imagination Technologies la licencia para equipar futuros dispositivos con un nuevo chip gráfico, entre los que estaría el iPhone 6. Este paso a la serie 6 de los conocidos chips PowerVR podría traer un aumento de rendimiento del iPhone 6 parecido a lo que ocurrió con el
iPad 2 con respecto a su primera versión.

Acualización julio 2011: Nevos rumores han salido a la palestra sobre el iPhone 6, y no parecen muy descabellados. El primer que se comenta es que dispondrá de un sistema de carga por inducción, es decir, se podrá cargar la batería sin utilizar cables.

Su diseñador, D.K. Wei, argumenta que el sofá es solo un concepto. Acaso, pensamos nosotros, uno de esos conceptos con los que todos podemos regocijarnos. Wei dice que “el sofá nube es un concepto diseñado para el máximo comfort y relajación.
La parte blanda superior es sostenida por una fuerza magnética proveniente de la parte inferior”. Puede utilizarse en tiempos de relajación o en pleno trabajo. De cualquier forma ofrece innumerables beneficios para disfrutar de la comodidad en cualquier postura, sea acostado o sentado.